NACIONES, REALIDADES NACIONALES, ETC
Después de la reforma del estatuto de Cataluña y su definición como "realidad nacional", ha llegado la previsible cascada de modificaciones estatutarias en la misma línea. Ya no existe región, comunidad o comarca que no quiera ser reconocida como realidad nacional.
Tras la frasecita de marras se esconde ,en mi opinión, el insaciable afán de poder de unos gobernantes que, incapaces de presentar un proyecto global de convivencia, se afianzan en las diferencias y en los agravios comparativos. Con una ciudadanía que aún no ha asumido la organización en comunidades autónomas con competencias exclusivas, y que aún dirige sus críticas al gobierno central cuando sube el precio de la vivienda (es un ejemplo) cuando esta competencia está totalmente transferida a las comunidades autónomas, es muy gratificante para el consejero de turno manejar unos presupuestos millonarios y a su vez echar la culpa al gobierno central de la ineficacia de sus competencias. No solo no gestionan bien las competencias que tienen de forma exclusiva, sino que en lugar de apostar por los valores de eficacia de la descentralización, se sumergen en la reclamación de nuevas competencias exclusivas.
Un ejemplo: leo en el País que Cataluña es la comunidad autónoma con menor gasto en educación por alumno. Esto significa que su gobierno autonómico en vez de estar centrado en resolver los problemas de los ciudadanos, los abandona en aras de la negociación del nuevo estatuto con nuevas competencias exclusivas (siempre exclusivas).
Aquí en Castilla y León como no puede ser de otra forma nuestros representantes se han lanzado a la reforma de un estatuto de autonomía que, aun no siendo el mejor de los posibles, no ha sido desarrollado en su totalidad. Los procesos miméticos respecto de otras comunidades autónomas nos puede llevar a cometer las mismas tonterías que en los demás sitios. La apuesta de futuro de nuestra comunidad es mejorar la eficacia de su administración, excesivamente clientelar, y mejorar los servicios prestados a los ciudadanos; amén de crear las condiciones necesarias para el desarrollo económico y social de la región.
PD. No por todo esto dejo de creer que si existe alguna nacionalidad histórica en España esta es Castilla.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home