09 febrero 2006

COMARCALIZAR


Castilla y León está organizada actualmente de forma centralista: la capital, Valladodid, absorve la mayor parte de los centros de decisión política y administrativa del gobierno autonómico. De igual forma, las capitales de provincia son los centros políticos y de servicios de las diferentes administraciones. Y esto es así independientemente de las necesidades de los ciudadanos que usan o necesitan de estos servicios. Esta forma de organizacion centralista está convirtiendo a las capitales en puntos de concentración de población y de recursos; y a Valladolid en un gran agujero negro que va absorviendo poco a poco todos los recursos de la región. Todo ello a pesar de que grandes zonas se están convirtiendo en desiertos humanos. Dentro de 25 años muchos pueblos estarán abandonados, y los que resten no tendrán un gran futuro. Este proceso llegará algo más tarde a las capitales como Soria o Zamora.
Una solución posible a la desertización de la región sería la comarcalización.
Por comarcalizar entiendo un proceso de identificar aquellas zonas con caracteríticas geográficas, sociales, económicas e historicas comunes. Generalmente estas zonas están ligadas a poblaciones que son puntos de referencia de dichas comarcas. En este proceso los actores fundamentales serían la administración regional, las universidades castellanoleonesas, los ayuntamientos y mancomunidades y los habitantes de estas zonas. Un debate social profundo y limitado en el tiempo ayudaría a no cometer errores y pondría la política regional en primera línea de la preocupación ciudadana.




Free Website Counter